seguidme:
@manuelverdejo2000
jueves, 26 de febrero de 2015
Evolve
Evolve es un juego cooperativo en el que cuatro jugadores humanos cazan un monstruo alienígena controlado por un quinto jugador. Tanto los cazadores y los monstruos pueden utilizar habilidades únicas durante el juego. El jugador monstruo puede matar a otras criaturas más pequeñas para evolucionar y ser más fuerte, entrando en una etapa de capullo, dejándose vulnerable por un corto período. El juego contará con una variedad de mapas. Hay varios power-ups que se pueden tomar por ambos cazadores y jugadores monstruo a través de matar a la fauna local. los cazadores alcanzan la victoria si matan al monstruo o se termina el tiempo, mientras que el monstruo gana si mata a los cuatro cazadores, o completar un objetivo secundario, tales como la destrucción de una base humana o el grupo motopropulsor. Los cazadores se componen de cuatro clases: un cazador, un soporte, un médico, y una clase de asalto. Cada clase contendrá una variedad de diferentes cazadores con diferentes estilos de juego. El jugador monstruo también podrá elegir entre una variedad de monstruos; aunque, sólo cuatro monstruos se han revelado hasta ahora denominados "Goliath", "Kraken", "Wraith" y "Behemot" este ultimo incluido en DLC. El juego también contará con una campaña para un solo jugador; Aunque, los detalles específicos no se han revelado aún.
lunes, 23 de febrero de 2015
Comentario del lazarillo
Este fragmento pertenece al __________ tratado del Lazarillo de Tormes, el Lazarillo de Tormes es una novela autobiográfica y picaresca del siglo XVI, es anónima pero se supone que es de un judío converso porque en la obra hay una gran crítica a la Iglesia.
El tema de este texto es__________. Este texto se divide en _ partes, cuando ______
cuando________ y cuando ________. En el este texto hay hipérbaton por toda la obra porque está escrita en castellano antiguo, hay una metáfora cuando______ otra cuando __________ y una hipérbole cuando ___________.
Hay que explicar los recursos literarios
Suerte en el examen si eres de mi colegio
Pincha en el anuncio de abajo por favor
El tema de este texto es__________. Este texto se divide en _ partes, cuando ______
cuando________ y cuando ________. En el este texto hay hipérbaton por toda la obra porque está escrita en castellano antiguo, hay una metáfora cuando______ otra cuando __________ y una hipérbole cuando ___________.
Hay que explicar los recursos literarios
Suerte en el examen si eres de mi colegio
Pincha en el anuncio de abajo por favor
The fine bros
- Watch this page
Benny y Rafi Fine | |
---|---|
Rafi Fine (izquierda) y Benny Fine (derecha) en los Premios Streamy 2010
| |
Nacido | Benny: 19 de marzo 1982 (32 años) Rafi: 09 de junio 1984 (30 años) |
Etnia | Judio |
Ocupación | YouTube creadores de contenido |
Años activos | 2004-presente |
Familiares | Yehuda Fine (padre) |
Sitio web | |
TheFineBrothers.com |
Las Bellas hermanos, Benny (nacido el 19 de
lunes, 16 de febrero de 2015
Spotify
- Vigilar esta
Spotify "Music for everyone" | ||
---|---|---|
Desarrollador | ||
Spotify Ltd Spotify | ||
Información general | ||
Diseñador | ||
Lanzamiento inicial | 7 de octubre de 2008 | |
Última versión estable | 1.8.0 (info) 2 de octubre de 2014; hace 4 meses | |
Última versión en pruebas | 1.8.0 2 de octubre de 2014; hace 4 meses | |
Género | Streaming | |
Programado en | Python,varios | |
Sistema operativo | Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux (.deb),[1] Android, iOS, Palm, Windows Phone, Symbian OS | |
Plataforma | x86, x86-64 | |
Licencia | Propietario | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas | Inglés, español, francés, alemán, italiano, sueco y portugués | |
En español | ||
Asistencia técnica | ||
Soporte de Spotify | ||
[editar datos en Wikidata] |
Spotify es una aplicación empleada para la reproducción de música vía streaming disponible en los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, Windows Phone, Symbian, iOS, Android, Java y BlackBerry (multiplataforma). Permite escuchar en modo radio buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. El programa fue lanzado el 7 de octubre de 2008 al mercado europeo, mientras que su implantación en otros países se realizó a lo largo de 2009.[2]
La empresa sueca, que tiene su sede en Estocolmo, Suecia, ha firmado acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records y Warner Music entre otras.[3] A enero de 2015 cuenta con 60 millones de usuarios activos de los cuales 15 millones son usuarios de pago.[4]
Modo de funcionamiento y requisitos del sistemaEditar
Spotify ofrece la transferencia de archivos de audio por Internet a través de la combinación de servidor basado en el streaming y en la transferencia peer-to-peer (P2P) en la que participan los usuarios. Una conexión a Internet de 256 kbit/s es suficiente, y el bitrate de las pistas es de 320 kbit/s. Los archivos de audio se pueden reproducir bajo demanda, como si estuvieran en el disco duro del usuario. Las canciones se guardan en la caché del software para evitar consumir más ancho de banda, al repetir las canciones una y otra vez. Utiliza el códec de audio Vorbis Ogg.
Los usuarios en modo premium acceden un nivel de calidad de audio superior (q9). El contenido de la caché del software se basa en un índice que sirve para que Spotify conecte con el servicio. Este índice se utiliza para informar a otros clientes sobre otros usuarios que pueden conectarse a los datos para que se reproduzcan las pistas que desea escuchar.
Esto se hace por cada cliente que utiliza el programa; al inicio, actuando como un servidor para escuchar las conexiones entrantes de otros usuarios de Spotify, así como la conexión de forma intuitiva a otros usuarios para el intercambio de datos en caché, según proceda. Actualmente no hay datos oficiales de los desarrolladores acerca de cuántas conexiones y la cantidad de ancho de banda que ofrece cada usuario al sistema; el software no ofrece ninguna forma para que el usuario pueda configurar estos parámetros.
Los requisitos del sistema son, al menos, Mac OS X 10.7, Windows Vista o superior. También es posible ejecutar el programa en GNU/Linux. El tamaño de la caché puede ser limitado por el usuario y la ubicación de memoria de caché se puede elegir. Se recomienda para la caché por lo menos 1 GB de espacio libre.
El usuario debe configurar una cuenta para poder utilizar el software. Esta cuenta puede utilizarse en varios ordenadores, pero sólo puede reproducir música en un ordenador a la vez.
Disponibilidad geográficaEditar
Spotify está disponible en 55 países, estos son Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estonia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malaysia, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwan, Turquía y Uruguay.[5] Únicamente los clientes de los países mencionados pueden comprar una cuenta Premium mediante una tarjeta de crédito o una cuenta de Paypal.[6]
Cronología de lanzamientos
Spotify se puso en marcha (por invitación solamente) en los países escandinavos, el Reino Unido, Francia y España en octubre de 2008.
Spotify fue lanzado en los Estados Unidos el 14 de julio de 2011,[7] el 12 de octubre de 2011 fue lanzado en Dinamarca.[8]
Spotify comenzó a estar disponible en Alemania el 13 de marzo de 2012,[9] y en Australia y Nueva Zelanda el 22 de mayo de 2012.[10] El 13 de noviembre de 2012 empezó a estar disponible para la República de Irlanda y Luxemburgo.
El 11 de febrero de 2013 entró a los mercados de Italia, Polonia y Portugal. Spotify fue lanzado en México, Hong Kong, Malaysia, Singapur, Estonia, Letonia, Lituania e Islandia los días 15 y 16 de abril de 2013.[11] [12] El 24 de septiembre de 2013, Spotify fue lanzado en Argentina, Grecia, Taiwan y Turquía.[13]
El 3 de diciembre de 2013 fue lanzado en Colombia como una promoción pre-estreno auspiciada por Coca-Cola.[14] El 11 de diciembre de 2013, Spotify empezó a estar disponible en Costa Rica. El 12 de diciembre de 2013, Spotify fue lanzado simultáneamente en 20 nuevos mercados, sumando un total de 55 países, los países agregados fueron: Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Guatemala, Honduras, Hungría, Malta, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Checa, República Dominicana y Uruguay.[15]
Cuentas y suscripcionesEditar
Spotify puede descargarse desde el sitio web de Spotify y utilizarse de cuatro maneras.[16]
Las versiones "Free" y "Open" son de uso gratuito, financiado por la publicidad que ofrece de forma esporádica el reproductor. En un principio la diferencia entre ambas era que la versión Free era accesible sólo mediante invitación y no había ningún tipo de restricción, mientras que la "Open" era abierta a todo el mundo, teniendo como desventaja que sólo permitía veinte horas de reproducción mensuales. A partir del 1 de mayo de 2011 ambas versiones pasan a tener exactamente las mismas características: un límite de 10 horas de reproducción mensuales y la reproducción de cada tema un máximo de cinco veces.[17]
Por medio del pago de una cuota mensual, cualquier usuario puede adquirir la condición de "Premium" (9,99 €/mes, $9.99 USD, $36 ARS o $99 MXN ) o "Unlimited" (4,99 €/mes, $4.99 USD $18 ARS o $49 MXN).
La Premium permite a los miembros escuchar las novedades antes de su lanzamiento y antes que los usuarios de las opciones gratuitas de Spotify; se puede oír el catálogo musical en dispositivos móviles con iOS, Android, Windows Phone y Symbian OS; es posible la escucha sin conexión a la red de ciertas pistas previamente seleccionadas y ofrece mayor calidad de reproducción. Con Spotify Unlimited sólo se podrán escuchar los temas en un ordenador y siempre con conexión a Internet. La diferencia de las versión Free y Open respecto a la versión Unlimited es que esta última no tiene publicidad, tampoco restricciones temporales ni límite de reproducciones.
ControversiasEditar
Véase también: Crisis en la industria musical de 2013-2014
Algunas bandas musicales como The Beatles se han negado en un principio a permitir que su música se añada al servicio de Spotify.[18] Aunque la compañía ha firmado acuerdos con la mayoría de casas discográficas, el 28 de enero de 2009Spotify anunció que se realizarán varios cambios en la oferta musical del programa, por las que se eliminarían algunas canciones de los artistas que no estuvieran de acuerdo con aparecer allí y se añadirían restricciones regionales a algunos temas.[19]
Con respecto a la oferta del catálogo, el representante de Spotify en España, Lutz Emmerich, indicó en una entrevista que la compañía no corre ningún riesgo y que el catálogo musical se ampliará mediante la firma de acuerdos con todas las discográficas posibles, por lo que la tendencia será a ampliar catálogo y no a reducirlo.[20]
Pink Floyd en Spotify
El 13 de junio de 2013, Pink Floyd, en su página de Facebook y Twitter, anunció que sólo pondrá el sencillo de 2011: «Wish You Were Here» remasterizado en 2011 y como carátula la foto del álbum original en Warner Bros Studios, 1975. Ésto lo hizo para retar a sus seguidores a escuchar un millón de veces ésta canción. Si se lograba esto, desbloquearían toda la discografía de Pink Floyd remasterizada en 2011, disponible en el box set del 26 de septiembre de 2011, Discovery. En poco tiempo, «Wish You Were Here» alcanzó a escucharse el millón de veces y se cumplió el trato en poco tiempo, su discografía se desbloqueó por primera vez (remasterizada en 2011, disponible en el boxset The Discovery).
En la versión anterior de Spotify: 0.3.74, cada álbum remasterizado de Pink Floyd, contenía un wallpaper de fondo, nuevo, pero en la versión actual de Spotify 0.4, ya no es así, es difícil encontar todos esos wallpapers, sólo algunos como de More, Atom Heart Mother, Meddle, Obscured By Clouds, The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, The Final Cut y A Momentary Lapse of Reason.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- El país (13-07-2010). «Spotify presenta una versión para Linux».
- PR Newswire (07-10-2008). «Comunicado: Spotify anuncia acuerdos de licencia y su próximo lanzamiento (1)». Europa Press. Consultado el 24 de abril de 2009.
- Spotify anuncia acuerdos de licencia y su próximo lanzamiento El Economista, 7.10.2008
- http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/6386462/01/15/Spotify-supera-los-60-millones-de-usuarios-activos-de-los-que-15-millones-son-de-pago.html#.Kku8O4xjWClQhux
- Spotify. «Select your country» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Spotify.com (30 de septiembre de 2009). «Paypal now added for Spotify Premium» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Expressen. «Svenska Spotify lanseras i USA» (en sueco). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Spotify (12 de octubre de 2011). «Hej Danmark. Spotify er her» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Billboard.biz (12 de marzo 2012). «Spotify Launching in Germany Tuesday» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Samantha Murphy (22 de mayo de 2012). «Spotify offers Australians 16 million tracks for free – with ads» (en inglés). Theage.com.au. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Jose Mendiola (29 de marzo de 2012). «Spotify llega a México el 15 de abril, pero ya puede probarse». es.engadget.com. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- «Twitter / Spotify: We’re thrilled to make friends» (en inglés). Twitter.com. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- «Music-Streaming Service Spotify Lands in Turkey, Taiwan, Greece And Argentina» (en inglés). CEOWORLD Magazine. 24 September 2013. Parámetro desconocido
|fechaacceso0=
ignorado (ayuda) - «Coca-Cola presenta Spotify en Colombia». Cokeurl.com. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Engadget.com. «Spotify adds 20 new markets» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Comparación de productos Spotify.com
- https://www.spotify.com/uk/blog/archives/2011/04/14/upcoming-changes-to-spotify-free-open/
- Welcome to nirvana The Guardian, 16.1.2009
- Some important changes to the Spotify music catalogue Spotify.com, 28.1.2009
- Entrevista a Lutz Emmerich (Spotify): “Puedo asegurar a nuestros usuarios que Spotify está lejos de desaparecer”Blogoff.es
Enlaces externosEditar
Wikipedia ™
- teléfono móvil
- Escritorio
- El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)